Ir al contenido principal

La Esencia [Relato]



La Esencia

 

La situación era difusa, lo que buscaba en ese sentido era una pieza que jamás había hallado del rompecabezas. Recordaba que alguien le había dicho que cuando estuviera frente a sus ojos lo sabría.

El rompecabezas no era tal, sino una metáfora. Pero todas las ideas, desde el subconsciente para adentro, tendían a ser reales. El imaginario se volvía posible y, por otro lado, el mundo físico y cotidiano, en esa perspectiva fantástica, se hacía soso e insípido, era poco sustancial, y a fin de cuentas, no lograba dar esa sazón que poseía la interioridad. La auténtica realidad.

Pese a que él, o ella, prescindía de las cosas habituales, como la comida o el agua, tenía carencias internas. Era aventurero, o aventurera; se podía decir que buscaba esa pieza faltante, como meta para autocompletarse. Sin embargo, tan diferentes eran esas piezas del rompecabezas, que la sola idea de encontrar una, no era suficiente. Como le había dicho «la voz»: se necesita de más que un deseo para hallarlas.

La voz… tan fugaz como la intermitencia de las luces de los automóviles, de repente pulsaba, pero no decía nada, sólo parecía que lo hacía. El resto de ese pequeño cosquilleo mental, dejaba un fondo como el residuo líquido en una botella. La esencia, lo guiaba adonde podría encontrar esas piezas faltantes, pero sólo cuando se hallaba cerca de ellas. A veces se trataba de hallar un pensamiento, o de incorporar una idea. En esos momentos ciertas partes específicas de su cerebro se iluminaban dejando un trazo rastreable para su percepción; y lo hallaba, esa pieza que tanto buscaba. En ocasiones, pensaba que el rompecabezas no era más que él o ella misma, pero no se atrevía a pensarlo tanto, al fin y al cabo, él era sólo un hombre, o una mujer; no era más que una aglomeración de meras partículas hallando su sentido interno.

Las otras treinta y siete piezas ya habían sido encontradas, no había tardado más de diez años en hacerlo. Algunas estaban en medio de la ciudad, otras en ciertos sitios escondidos de la realidad física, en la mente; la mayoría en sectores casi inalcanzables del planeta.

Pero ya iban cuarenta y ocho años, y aquella particular pieza, la última, seguía sin aparecer.

No era probable que lo hiciera, pero entonces tuvo una revelación.

Ya que podía sentirse a sí mismo y surcar sus propios mares, se podía considerar al mundo como un tremendo mar aún más grande. Cuando abrió sus sentidos de tal modo, empleando la metáfora como una función para operar, escuchó el murmullo del planeta, hostigoso. Un minuto de esa conexión resultaría insoportable para cualquier ser humano (puesto que sintió el pensar, el hablar y el interactuar de todo el planeta en un solo sonar entremezclado en mente y audio), pero él, o ella, no sabía bien si seguía siendo «humano» del todo.

Vivía en las colinas, aislado o aislada, de los citadinos. Hacía mucho tiempo, podría haber seguido trabajando en las fábricas de smartphones, tal vez incluso habría ascendido uno o dos escalones a la administración. Pero su llamado espiritual le había llevado a lugares inusitados. Había caminado en suelo y mar, en varios planos que se extendían más allá de las cuatro dimensiones; arriba y abajo era una dimensión; izquierda y derecha, otra; adelante y atrás, la tercera dimensión. Con ellas se podía ubicar cualquiera objeto en el universo. Si además se ubicaba ese algo en el tiempo, se podía señalar una cuarta dimensión.

Hasta allí las dimensiones eran conocidas. Pero las otras siete sólo eran conocidas por él, o ella, y por ningún otro humano. Andar por esas dimensiones superiores era como caminar en una vasta montaña, era como surcar el tiempo galáctico entre la creación, y la desintegración de imperios completos. Ni siquiera habría de mencionar que los imperios no eran todos humanos, y sin embargo, todos llegaban a conquistar sus galaxias. Y a pesar de él, o ella, no moverse de la Tierra, los observaba. Veía como ascendían conquistando estrella tras estrella, y veía el ocaso de esos duraderos imperios, y sus huesos pudriéndose a merced del tiempo. Lo veía todo a través de esas dimensiones. Al bajar de aquellas colinas en escalones dimensionales empinados, veía el efecto contrario: las visiones iban hacia atrás en el tiempo. Los imperios se construían y degeneraban, hasta que encallaban en la natural odisea de sus antepasados, donde no eran más que animales salvajes.

Aquellas visiones, hacían que dudara de si valía la pena seguir uno u otro camino, pues el funcionamiento del universo era tan fútil como inefable. Pero qué importaba…, estaba más concentrado en su búsqueda, su sacrificio era útil sólo para él, o ella.

Sus setentaiocho años no eran en vano tampoco.

Cuando comenzó la conexión con el planeta, guardó silencio unos meses para adaptarse de a poco al murmullo global de todo lo resonable. Fue abriendo sus sentidos con una lentitud calma, como una flor que florece en primavera.

En los bosques se escuchaban un montón de cosas, un gorrión en el día, y un búho en la noche; las hojas danzando el vals de la lluvia; las frutas podridas engulléndose... Todo sonido y todo pensamiento estaba a su merced. Pero no lo utilizó para un fin azaroso. Era un medio, como alguien que usa una computadora para entrar en la internet.

Se dejó luego llevar por esa corriente, una corriente que le había dicho hasta ahora, con cierta imprecisión, qué tenía que hacer.

Finalmente, sólo le quedaba esa voz, y nada más, en el mundo. Surcar senderos pentadimensionales y hexadimensionales, no era suficiente, debía saber de dónde provenía esa inusual voz. No había más, ¿quién era antes de comenzar aquel viaje? Nadie lo podía precisar.

Fue entonces cuando halló la respuesta. Extender el sentido no sólo al mundo, sino más allá, era entender que él mismo era producto del imaginario del Escritor.

Tan desconcertado por la apreciación de su pequeñez, enmudeció por unos momentos que parecieron eternidades. El bosque había crecido a su alrededor, y parecía que seguiría haciéndolo, su piel estaba casi inmortalizada en roca, pese a que no había pasado suficiente tiempo. Sobre todo, tenía temor de acercarse a la Verdad, no quería estar solo cuando llegara ese momento.

—¿Tú vas a acompañarme? —preguntó al Lector.

Y sin previo aviso, ya no estaba en el bosque.


*


Se movió con súbita sorpresa.

El Lector seguía instando a continuar el relato, pero no entendía qué había sucedido.

El papel de las cien páginas restantes estaba en blanco.


 *


El viajero, o viajera, flotaba en un mar transparente e infinito.

No había nada computable, ni fuentes de luz ni de sonido, era la nada misma.

Nadó divertido, o divertida, en ese mar por unos minutos, hasta que, frente a él o ella, vio una suave perturbación del espacio. Parecía como si una sábana semitransparente se agitara produciendo ondas que se disipaban más allá. Percibió que se trataba de un fragmento de afinidad, algo así como una pieza, pero sin serlo.

Cuando la perturbación se hizo notablemente visible, salió de él una burbuja con un racímo energético central como núcleo, perfectamente visible. Dentro de ella, una irradiación se agitó como si despertara luego de una larga siesta. 

Su luz se encendió y apagó con delicadeza, el núcleo de energía se movía; se acercó al límite de la burbuja para observarlo mejor. Le rodeó y luego hizo una rápida maniobra alrededor del humano, como si estuviera realmente feliz.

¿Sería que aquella criatura lo había llevado hasta allí?

¿El fragmento de afinidad era un ser vivo? Cada vez que la burbuja energética intentaba comunicarse, sentía que una palabra pulsaba en su garganta, era «argumento». Pero no podía comunicarse mucho más allá que una o dos palabras. No veía aún el por qué. ¿Por qué llegar tan lejos?

El ser humano se replanteó el camino lógico a ese espacio. Derivó algunas ecuaciones y se llevó una gran sorpresa. Todos los caminos llegaban a su propio interior. Tragó saliva sonoramente, y la burbuja le miró con curiosidad. El Escritor habría de ser un loco al llevarlo a la redundancia. Si todos los caminos llevaban a su interior, podía tratarse de un sentido espiritual, como uno meramente físico y objetivo. Si era este último caso, se encontraban en un punto muy escondido, y muy pequeño, tanto que parecería un punto desde cualquier escala. Significaba que era probable que la burbuja fuera un ser heptadimensional, o más allá de las ocho dimensiones. ¿Cómo razonar con un ser así? El ser humano no tenía respuesta nuevamente.

Nada más faltaba que el Encuentro Supremo.

La Verdad era ahora más tangible que nunca. La burbuja recitó un poema absoluto que hablaba de un brillo y de la culminación de todo.

Se acercaron al Sitio Supremo.

El ser humano presintió que se hallaban a un paso de la Verdad. Los objetos que llevaba ya no estaban, era lo primero que había notado al aparecer en el océano infinito de nada, lo más probable era que ya fueran parte de él o ella. Sintió una increíble aceleración, en conjunto con los brillos estelares de la aniquilación completa del universo; la culminación del brillo total, de la luz primigenia...

Se detuvieron.

Se le acercó algo, no estaba seguro de si era una persona, un animal, una cosa o el mismo Dios. El humano no dijo nada, pues no comprendía nada. Tal era la modestia de su entendimiento que llegaba a menos de una billonésima de una fracción de menos del uno por ciento… casi cero. Tampoco era necesario comprenderlo, pues ya de por sí lo asimilaba. Pero jamás podría interpretar esa asimilación.

La burbuja le pidió al humano que lo acompañara, y le dio las gracias de algún modo, mientras hacía piruetas alrededor de él o ella.

El otro ser, el que se le había acercado, le inspeccionó desde varios flancos y rápidamente perdió interés. Hizo una seña, como un pulso único de luz, y toda la energía que había dentro de él se dispersó… Nunca supo si había muerto realmente.

El humano, confuso, se dio cuenta que «la Verdad» había sido ya descifrada, y que se la había perdido.

Pronto supo que mientras se esforzaba por comprender lo que pasaba ahí, unos instantes después del Encuentro Supremo, habían pasado millones de años.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Matriz [Capítulo 1], por H. R. López

  ultima actualización:01/01/2025 Este capítulo es parte de una pesadilla que experimenté con intensidad un día hace unos 12 años, que, comenzando a escribir por primera vez en mi vida, me mantuvo atado a concluir una historia que a día de hoy sigue inspirándome tanto en vida como en sueños. Es mi alimento anual creativo, y la parte más personal de mi persona, ocultando miedos, traumas, y pasiones entre líneas. Tiene de título Matriz, pues intenta develar la profundidad de la estructura que lleva el flujo de todo lo vivo y lo muerto en una corriente con sentido; materia y energía conjuntas; en la vida experiencia y en la muerte transformación. Tiene tintes de misterio, pero si eres persistente, puede llegar a sorprenderte con ciencia ficción y fantasía, posando al protagonista frente a su alter ego, la "Sombra", su creador literario el "Escritor", y otras entidades, el "Narrador", el "Lector", y enigmáticas deidades sin nombre... Sin más, esto es...

Ykraddath, La Masa [Libro] [En proceso...]

1   1 Yinean Hezal era un piloto dedicado a encomiendas de carga, tenía treinta y cinco años y navegaba los mares estelares hace más de diez. Conocía unos veinte mundos, eso lo dotaba de algunas capacidades pese a pilotar una nave moderna (lo cual representaba un esfuerzo reducido comparado a las naves de la generación pasada), la diferencia principal con los prototipos previos se centraba en los comandos…, eran tantos que resultaba imposible pilotar las naves si no era con una máquina de apoyo en base a inteligencia artificial. Yenian emitió un bufido en desaprobación, su compañero no supo decir si era por los motores o por la computadora que tenía enfrente. Estaban a punto de partir hacia Ceres, un satélite dedicado casi por completo a la agricultura donde recogerían una carga de varios cientos de toneladas de recursos alimenticios; aquel bufido representaba una demora. Ello no gustaba a los conglomerados del imperio. —Hay una fuga en el acceso secundario de la cámara de los comb...

El Abismo Aullante [Relato]

Lo que estoy a segundos de contar, yace bajo el manto de una terrible jaqueca y un dolor de estómago que jamás se fue, es un aspecto vomitivo e incomprensible de mi persona…, el cual tengo la desgracia y la tremenda vergüenza de relatar. Se trata de una investigación que provocó que escribiera este último testamento como fortuna de un advenimiento lejano pero seguro, el cual condenará en un futuro a la humanidad entera. Fue ayer, que fruto de un trabajo extenso y duradero pude dar con un cabo suelto en materia de ciencias físicas ligadas al esoterismo, numerosos resultados fallidos meses antes habían desplomado mi desarrollo en el rubro, fui desestimado, expulsado y humillado por el gremio de físicos el cual me había acogido durante largos treinta años, para dar término por completo a mi carrera. No tuve más que hacer, que seguir mis investigaciones en solitario en mi hogar, lugar que más temprano que tarde se convertiría en un lugar oscuro y sórdido frente a las averigua...